CATAMARCA, Argentina, 28 de marzo de 2022 /PRNewswire/ - Triangle Lithium LLC se complace en anunciar que su subsidiaria, Triangle Lithium Argentina, SA ("Trila"), una empresa conjunta con Lithium Energi Argentina, SA ("LEA"), ha finalizado y ejecutado todos los contratos necesarios para iniciar su campaña de perforación (la "Campaña") en el Salar de Antofalla en la provincia de Catamarca, Argentina. Trila finalizó la ejecución de los contratos con Dorado Exploraciones y Servicios, un contratista de servicios mineros propiedad del ex Secretario de Minas ("SEM") de la provincia de Catamarca, Rodolfo Micone. Como resultado de las relaciones derivadas de sus muchos años al frente de la SEM, el Sr. Micone es uno de los expertos en la industria minera más conocidos de la región y ha seleccionado lo "mejor de lo mejor" para el grupo de subcontratistas contratado para la ejecución de la Campaña. En el grupo de subcontratación se encuentra Hidrotec, SRL, quizás la empresa de perforación de salares más experimentada de Argentina.

La Campaña emprenderá inicialmente 2.400 metros de perforación en seis "diamantinas", pozos de diámetro estrecho, perforados con brocas de diamante para obtener y extraer muestras de núcleos físicos. Se prevé que la profundidad total ("TD") media por pozo sea de 400 metros; no obstante, también se podrán explorar horizontes más profundos en función de los resultados de campo en tiempo real. Las muestras de núcleos revelarán la porosidad, la permeabilidad y el análisis químico, fundamentales para la planificación del desarrollo y la valoración de los recursos. Está previsto que las muestras de núcleo se analicen en Geosystems Analysis, Inc. en Tucson, Arizona, uno de los principales laboratorios analíticos del mundo para analizar muestras de núcleo de salmuera de litio.

Después de marcar el fondo en la TD, se realizarán pruebas de empaquetamiento desde el fondo del pozo hasta la superficie para obtener cantidades considerables de salmuera. El análisis de las muestras de salmuera se realizará en los laboratorios Alex Stewart para obtener un análisis espectroscópico completo de la química de la salmuera y de las concentraciones de litio.

Además, un mínimo de 10.000 galones de salmuera obtenida durante la Campaña se enviará al proveedor de tecnología de Triangle, International Battery Metals ("IBAT"), para que la haga pasar por su planta de extracción directa de litio (DLE) para determinar las tasas de extracción de litio verificables y otras determinaciones críticas. Además, estas pruebas permitirán a IBAT adaptar su planta modular de DLE a la química particular de las propiedades de Trila en Antofalla para lograr la máxima eficiencia y eficacia.

La cuenca de Antofalla es un graben largo y estrecho basado en fallas -identificado como una de las mayores depresiones de atrapamiento del mundo que alberga salmuera con litio- y su profundidad total no se conoce bien. Los datos publicados de las campañas de perforación llevadas a cabo por otras empresas de exploración en las reclamaciones cercanas a las reclamaciones de la JV en el Salar de Antofalla han dado indicaciones de volúmenes significativos de salmuera con litio con concentraciones que van de 350 a 650 ppm.

Trila ha contratado a un equipo altamente experimentado para planificar, ejecutar y analizar la Campaña, incluyendo personas cualificadas ("QP") designadas para dirigir los protocolos de muestreo y pruebas. El QP australiano Murray Brooker, un reconocido profesional con muchos años de conocimiento práctico de la perforación de salares en Argentina, dirigirá estos aspectos de la Campaña. Sobre la base de los resultados de campo obtenidos durante la Campaña, Trila puede optar por ampliar la Campaña para incluir múltiples pozos rotatorios, que son pozos de mayor diámetro adecuados para la realización de pruebas de bombeo a largo plazo que son necesarias para determinar las tasas de descenso y recarga relacionadas con la extracción de salmuera de los acuíferos subterráneos. Una vez concluida la campaña, y basándose en los datos obtenidos de las muestras de núcleos y de las pruebas de bombeo, se espera obtener una estimación de recursos NI. 43-101, que la empresa cree que podría estar lista para su publicación en el cuarto trimestre de 2022.

El director general de Triangle , Ali Rahman, señaló que "estamos orgullosos más allá de las palabras de haber reunido, en un tiempo récord, un equipo de clase mundial para emprender esta campaña inicial de perforación en el Salar de Antofalla. Y estamos seguros de que, una vez emprendida, la campaña arrojará resultados que validarán nuestra creencia de que Antofalla es uno de los grandes recursos de litio del mundo."

El director general de Sorcia Metal Corporation y presidente de Triangle, Daniel Layton, declaró que "con nuestra capacidad de utilizar la licencia de tecnología IBAT de Sorcia, vemos el potencial de producción real de litio como alcanzable en nuestro horizonte a corto plazo, posiblemente ya en el primer trimestre de 2023, surgiendo justo cuando el mundo más necesita estas materias primas."

El fundador y miembro del consejo de administración de Triangle, Harry Sargeant III, añadió que "Triangle espera desempeñar un papel clave para ayudar a asegurar los recursos naturales estratégicos críticos necesarios para mantener a Estados Unidos a la cabeza de la transición energética. La empresa privada estadounidense tiene un papel esencial para garantizar la independencia energética ecológica de nuestro país."

Para más información, visite https://trianglelithium.com

Contacto:
Ali Rahman, director general
[email protected]
(202) 251-6635

FUENTE Triangle Lithium LLC